Cambios que llegaron para quedarse

Servicio Satelital una empresa argentina especializada en el segmento de conectividad y telecomunicaciones satelitales que opera en el mercado regional desde 1998. Con más de 20 años de trayectoria en el mercado de la Economía del Espacio, su modelo de negocios consiste en adaptar tecnologías complejas a las necesidades prácticas de sus usuarios en cada etapa de su negocio. Cuenta con certificaciones internacionales WTA e ISO 9001:2015 que la avalan y la convierten en un aliado estratégico confiable para sus clientes.

Servicio Satelital es una empresa que aprovechó los meses de pandemia para repensarse. A mediados del 2020 comenzó un trabajo interno con todos los miembros de su equipo para redescubrir los valores de su cultura organizacional, esos que la hacen única e irrepetible.

El trabajo arrojó resultados sorprendentes que demostraron cuán comprometidos e involucrados están todos los que allí trabajan con su empresa, con la marca y con la calidad.

Una vez finalizado este trabajo interno y con los resultados pasados en limpio se le encomendó al Lorenzo Shakespear el re diseño de la identidad visual alineada con los valores y la cultura de Servicio Satelital.

Toda esta puesta a punto tenía como objetivo humanizar la comunicación y re posicionar a la empresa dentro del mercado de la economía del espacio.

Acercamos lo lejano.

Conectamos personas, negocios y realidades a través de la tecnología espacial. Damos vida a posibilidades que transforman.

Para Servicio Satelital estas palabras la definen como empresa más allá del rubro en el que desarrolla sus actividades. Es una empresa que pone todo su foco en las personas y a partir de ello organiza sus actividades y por ende sus comunicaciones. Las personas son el motor de Servicio Satelital.

La cercanía y la sensibilidad definen en gran medida a una empresa que, sin perder la robustez del liderazgo que ocupa, entiende el contexto humano y sus requerimientos.

Servicio Satelital se propuso ser un referente de valor en la relación con los clientes, la innovación, la responsabilidad y la calidad en este mercado convulsionado. Esta es una decisión de management que le permitirá construir mejores espacios de confianza y claridad con sensibilidad, orden y visión. 

Con nuevo isologotipo y manual de marca comenzaron a reorganizar sus redes sociales y a definir distintos canales para vincularse con sus diferentes públicos: los clientes, los distribuidores, los proveedores, los empleados y los accionistas.

Estrenaron página web como punto neurálgico de su comunicación tomando en cuenta los  cuatro pilares en los que basa su trabajo: la flexibilidad a medida que les permite estar cerca de los clientes para interpretar sus necesidades y dar respuestas a medida; la agilidad y la resolución para dar respuestas ágiles y pragmáticas en cualquier momento y lugar y así cumplir con los compromisos asumidos; los vínculos sólidos que se fueron construyendo a lo largo de más de 20 años de trayectoria, y la tecnología humana que cobra valor por su efecto real y transformador sobre las personas.

“Claramente todo esto forma parte de una decisión pensada para el largo plazo. Los cambios que se dieron con el inicio de la cuarentena y el trabajo remoto, no fueron otra cosa que un adelanto en el tiempo de lo que iba a darse en los próximos 5 años.”

“Para nosotros invertir en la reorganización de nuestras comunicaciones no fue algo pensado para zafar un momento muy particular, para pasar los meses de encierro, sino que todas han sido decisiones estratégicas pensadas para hacer frente a un nuevo paradigma empresarial que ha llegado para quedarse y que conlleva una forma diferente de contacto con los distintos públicos”, dice Néstor Orlando, Gerente Comercial de Servicio Satelital.

Servicio Satelital es una empresa socialmente responsable comprometida con el país, la región y su gente, y basa sus esfuerzos en la educación, la cultura y el bienestar. Todo esto también es parte de la comunicación ya que visibilizar y conectar escuelas en parajes remotos alejados de todo, como dar a conocer los proyectos de distintos artistas o las actividades que se realizan internamente es parte del compromiso asumido.

“Organizar nuestra imagen y nuestras comunicaciones ha sido una tarea que comenzamos a realizar el año pasado y que continuaremos realizando como parte de nuestros objetivos estratégicos a mediano y largo plazo ya que con esto podremos seguir contando lo que hacemos, cómo lo hacemos y sobre todo en quien pensamos cuando trabajamos, las personas”, dice Florencia Gómez Palma, responsable de Marketing y RSE de Servicio Satelital

La forma en que trabajamos durante el último año y medio nos han llevado a rediseñar nuestro modelo de trabajo. Entendimos que el trabajo remoto es una modalidad que adoptamos por las circunstancias, pero que decidimos integrar de forma definitiva”, agrega Gómez Palma.

Hoy la empresa combina el trabajo remoto con el presencial y por ello, como parte de todos estos cambios hace apenas un mes, mudaron su oficina central a Parque Patricios, en el Distrito Tecnológico de la Ciudad de Buenos Aires. La misma cuenta con un diseño innovador y versátil que combina la productividad con la distención, el trabajo presencial y el remoto. Con escritorios móviles, boxes para videoconferencias individuales y grupales, espacio para reuniones, descanso y esparcimiento, esta oficina es una puesta en escena de los valores que esta empresa comunica a su público interno y a sus públicos externos cada vez que las circunstancias se lo permiten.

Todo ha sido pensado para poder estar cerca. El uso intensivo de las videollamadas individuales o grupales es algo que llegó para quedarse y es por eso que se diseñaron los espacios pensando en acercar a las personas, a quienes conforman el equipo de Servicio Satelital, a sus clientes, proveedores, distribuidores y accionistas.

Estudio Cebra – Diseño y arquitectura

Nota publicada por Prensa Energética en su número de octubre 2021.

PRENSA ENERGÉTICA | Todo el Off the Record (prensa-energetica.com.ar)