Servicio Satelital SA y la Fundación Banco Macro participaron de este proyecto aportando la conectividad satelital.
Este 15 de abril se llevó a cabo la inauguración del puesto de Telesalud en Molulo, un paraje muy pequeñito, ubicado entre las quebradas jujeñas que se venía postergando desde hacía más de un año debido a la pandemia ocasionada por el Covid-19 y la cuarentena que ello trajo aparejada.
El evento de hoy significó la concreción del proyecto llamado “Atención Primaria de la Salud Digital en la localidad aborigen de Molulo, Jujuy”, dirigido por la Universidad Nacional de Jujuy en conjunto con el Ministerio de Salud de Jujuy y financiado por el Ministerio de Salud de la Nación” y que forma parte del trabajo que viene realizando desde hace años la empresa Exo que es quien aporta el Centro de Diagnóstico Móvil (CDM) y la Fundación “Aprendiendo Bajo la Cruz del Sur” con el apoyo de la Fundación Banco Macro y Servicio Satelital SA, que son quienes brindan la conectividad.
El CDM de EXO permite a médicos no especialistas, enfermeros y paramédicos obtener los parámetros vitales básicos de un paciente de manera fácil y rápida, y establecer una consulta médica a distancia, incluso mediante videoconferencia, en la que se comparten las mediciones en tiempo real.

La inauguración, de la que participaron el director de la escuela, autoridades y padres de la Comunidad Aborigen de Molulo, autoridades locales, provinciales y nacionales como así también representantes de EXO, de la Fundación y de Servicio Satelital se realizó a través de una videoconferencia gracias a la conexión satelital.
Pero lo más emocionante fue sin duda alguna, la presencia de los niños de la escuela de Molulo “Soldados de mi Patria”, junto a su maestro Guillermo Duarte, y los médicos del hospital de Jujuy que también estuvieron presentes expresando su apoyo y sobre todo su emoción por ver este sueño hecho realidad.

Molulo está ubicado a 70 km de San Salvador de Jujuy en uno de los lugares más recónditos de la provincia, al que se accede por camino de montaña luego de 6 a 8 horas a lomo de mula por senderos estrechos y vadeando ríos.
El acuerdo para llevar adelante este proyecto se firmó a fines del 2019 y permite que el servicio de internet brindado por Servicio Satelital a la escuela de Molulo se extiende a través del programa de Telesalud hasta el centro de salud para brindar telemedicina con el Hospital Garraham de Buenos Aires y otros centros médicos de alta complejidad de la provincia de Jujuy.
Servicio Satelital apoya desde hace muchos años a la Fundación “Aprendiendo Bajo la Cruz del Sur” que nació en el año 2000 y que preside Claudia Gómez Costa junto con la cual conectan escuelas de todo el país, ubicadas en los rincones más alejados y aislados donde no llega ninguna forma de conectividad, y por lo que la conexión satelital se convierte en un tesoro.
Desde entonces ya llevan conectadas más de 80 escuelas, a las que no sólo brinda la conexión sino todo el equipamiento necesario para esta conectividad y el soporte técnico y humano que ser requiere en cada una.
En muchos casos además de las antenas parabólicas y el software, Servicio Satelital dona los routers wifi que son los que permiten que toda la comunidad tenga conectividad alrededor de la escuela.
El objetivo de esta iniciativa no es ni más ni menos que llevar oportunidades de acceso a las nuevas tecnologías a todos los niños posibles. Esas ventanas al mundo que se instalan en los establecimientos educativos suelen ser aprovechadas por toda la comunidad, ya que internet es una verdadera herramienta de transformación y de igualdad que se encarga de cerrar brechas.
A través de ellas los maestros, alumnos y habitantes de los pequeños pueblos comparten sus valores culturales con otras comunidades, se capacitan, realizan consultas médicas y navegan con total libertad por internet.
Servicio Satelital S.A. es una empresa fuertemente comprometida con el país, la región y su gente, con un equipo humano que siempre está un paso más adelante para servir.